Chile tiene sólo 2 estadios dentro de los 100 más grandes de Sudamérica
La remodelación del Estadio Nacional sin duda logró mejoras sustanciales en el principal recinto deportivo del país, pero ha recibido muchas críticas y una de ellas es que su capacidad ha bajado notoriamente y el estadio más grande de Chile está lejos de tener una capacidad digna de su categoría.
Es innegable que en los últimos años han mejorado los recintos deportivos en el país, pero también no hay duda que los estadios que se han construido o remodelado son por lo general de pequeñas dimensiones. Reflejo del muy poco público que va a los estadios chilenos. Sin contar a los equipos grandes, hay partidos de primera división que se llegan a jugar con menos de 1.000 personas y cuando se llega a los 5.000 espectadores (algo que pasa muy rara vez) se considera que eso es una multitud. Estamos acostumbrándonos al poco público.
Tal vez la escasa asistencia y obviamente los costos, ha repercutido en que se construyan pequeños recintos, pero las autoridades han olvidado algo, proyectarse en el tiempo con posible crecimiento de los clubes y del fútbol nacional, que repercute en mayores asistencias.
Jamás podremos compararnos con países de mayor población como Brasil, Colombia o Argentina, pero naciones con menos habitantes que el nuestro, como Ecuador y Bolivia y menos tradición futbolística como Venezuela, poseen mayor cantidad de estadios de una capacidad que podría considerarse de mediano a grande.
En Gambeta hemos realizado un catastro de los 100 estadios más grandes de Sudamérica y Chile sólo tiene dos en la lista. Tenemos claro que nuestros nuevos estadios presentan un estándar de calidad superior a la media del continente, pero hemos querido centrarnos en el frío dato de capacidad, sin importar la calidad del recinto.
Estadios por país
País |
Estadios dentro de los 100 más grandes de Sudamérica |
Brasil | 44 |
Argentina | 20 |
Colombia | 9 |
Venezuela | 7 |
Perú | 6 |
Bolivia | 5 |
Ecuador | 4 |
Chile | 2 |
Paraguay | 2 |
Uruguay | 1 |
Lista completa del los 100 estadios más grandes de Sudamérica
Pos. | Estadio | Capacidad | Ciudad | País |
1 | Maracaná | 82.238 | Rio de Janeiro | Brasil |
2 | Monumental Lima | 80.093 | Lima | Perú |
3 | Mineirao | 76.500 | Belo Horizonte | Brasil |
4 | Banco Pichincha | 75.000 | Guayaquil | Ecuador |
5 | Morumbí | 73.501 | São Paulo | Brasil |
6 | João Havelange | 72.000 | Uberlândia | Brasil |
7 | João Costelo | 70.000 | São Luís | Brasil |
8 | Universidad San Marcos | 67.469 | Lima | Perú |
9 | Monumental A. V. Liberti | 66.449 | Buenos Aires | Argentina |
10 | Plácido Castelo | 60.326 | Fortaleza | Brasil |
11 | Centenario | 60.235 | Montevideo | Uruguay |
12 | José do Rego Maciel | 60.044 | Recife | Brasil |
13 | Metropolitano | 60.000 | Barranquilla | Colombia |
14 | Governador Alberto Silva | 60.000 | Teresina | Brasil |
15 | Beira-Rio | 58.306 | Porto Alegre | Brasil |
16 | Deportivo Cali | 54.203 | Cali | Colombia |
17 | Olímpico Monumental | 54.081 | Porto Alegre | Brasil |
18 | Serra Dourada | 54.048 | Goiania | Brasil |
19 | Mané Garrincha | 53.250 | Brasilia | Brasil |
20 | Metropolitano | 52.000 | Maturín | Venezuela |
21 | Presidente Perón | 51.389 | Avellaneda | Argentina |
22 | Ciudad de La Plata | 51.000 | La Plata | Argentina |
23 | Casa Blanca | 50.622 | Quito | Ecuador |
24 | Nacional | 50.000 | Lima | Perú |
25 | José Amalfitani | 49.747 | Buenos Aires | Argentina |
26 | La Bombonera | 49.000 | Buenos Aires | Argentina |
27 | Chateau Carrera | 48.878 | Córdoba | Argentina |
28 | Nacional | 48.700 | Santiago | Chile |
29 | Nemesio Camacho | 48.600 | Bogotá | Colombia |
30 | Tomás Adolfo Ducó | 48.314 | Buenos Aires | Argentina |
31 | Governador José Fragelli | 47.600 | Cuiabá | Brasil |
32 | Monumental D. Arellano | 47.000 | Santiago | Chile |
33 | João Havelange | 46.931 | Rio de Janeiro | Brasil |
34 | Mangueirão | 45.600 | Belém | Brasil |
35 | Pascual Guerrero | 45.195 | Cali | Colombia |
36 | Dilzon Melo | 45.110 | Varginha | Brasil |
37 | Atanasio Girardot | 45.087 | Medellín | Colombia |
38 | Universitário P. Pedrossian | 45.000 | Campo Grande | Brasil |
39 | Kléber Andrade | 45.000 | Cariacica | Brasil |
40 | General Santander | 45.000 | Cúcuta | Colombia |
41 | Libertadores de América | 44.000 | Avellaneda | Argentina |
42 | José María Minella | 43.542 | Mar del Plata | Argentina |
43 | Vivaldão | 43.000 | Manaus | Brasil |
44 | Pueblo Nuevo | 42.500 | San Cristóbal | Venezuela |
45 | Monumental UNSA | 42.500 | Arequipa | Perú |
46 | Metropolitano | 42.200 | Mérida | Venezuela |
47 | Inca Garcilaso de la Vega | 42.056 | Cusco | Perú |
48 | Hernando Siles | 42.000 | La Paz | Bolivia |
49 | Modelo A. Spencer | 42.000 | Guayaquil | Ecuador |
50 | Nuevo Gasómetro | 42.000 | Buenos Aires | Argentina |
51 | Ciudad de Lanús | 42.000 | Lanús | Argentina |
52 | Gigante de Arroyito | 41.654 | Rosario | Argentina |
53 | Polideportivo Cachamay | 41.300 | Ciudad Guayana | Venezuela |
54 | J. A. Anzoátegui | 41.000 | Puerto La Cruz | Venezuela |
55 | Atahualpa | 41.000 | Quito | Ecuador |
56 | José E. Romero | 40.800 | Maracaibo | Venezuela |
57 | Metropolitano de Lara | 40.312 | Baquisimeto | Venezuela |
58 | Malvinas Argentinas | 40.268 | Mendoza | Argentina |
59 | Pacambú | 40.200 | São Paulo | Brasil |
60 | Brinco de Ouro | 40.086 | Campinas | Brasil |
61 | Almeidão | 40.000 | João Pessoa | Brasil |
62 | Brigadier López | 40.000 | Santa Fe | Argentina |
63 | Eduardo José Farah | 38.916 | P. Prudente | Brasil |
64 | Marcelo Bielsa | 38.095 | Rosario | Argentina |
65 | Ramón Tahuichi Aguilera | 38.000 | Santa Cruz | Bolivia |
66 | Olímpico | 38.000 | Caracas | Venezuela |
67 | O Amigão | 38.000 | Campina | Brasil |
68 | Couto Pereira | 37.182 | Curitiba | Brasil |
69 | Palogrande | 36.553 | Manizales | Colombia |
70 | Benedito Texeira | 36.426 | S. J. Rio Preto | Brasil |
71 | Defensores del Chaco | 36.000 | Asunción | Paraguay |
72 | Jacy Scaff | 36.000 | Londrina | Brasil |
73 | Manoel Barradas | 35.632 | Salvador | Brasil |
74 | Arena Barueri | 35.000 | Barueri | Brasil |
75 | Radialista Mario Helenio | 35.000 | Juiz de Fora | Brasil |
76 | Jesús Bermúdez | 35.000 | Oruro | Bolivia |
77 | Matute | 35.000 | Lima | Perú |
78 | Olímpico Regional | 34.000 | Cascabel | Brasil |
79 | Eduardo Gallardón | 33.542 | Lomas de Zamora | Argentina |
80 | Florencio Solá | 33.351 | Buenos Aires | Argentina |
81 | Anísio Haddad | 33.000 | S. J. Rio Preto | Brasil |
82 | La Olla | 32.910 | Asunción | Paraguay |
83 | Monumental José Fierro | 32.700 | Tucumán | Argentina |
84 | Nueva España | 32.500 | Buenos Aires | Argentina |
85 | Felix Carriles | 32.000 | Cochabamba | Bolivia |
86 | Elmo Serejo Farías | 32.000 | Taguatinga | Brasil |
87 | Olímpico Patria | 32.000 | Sucre | Bolivia |
88 | Roberto Santos | 31.677 | Salvador | Brasil |
89 | Santa Cruz | 31.527 | Ribeirão Preto | Brasil |
90 | Arena Da Baixada | 31.102 | Curitiba | Brasil |
91 | Manuel Murillo Toro | 31.000 | Ibagué | Brasil |
92 | Fredis Saldívar | 31.000 | Dourados | Brasil |
93 | Ciudad de Vicente López | 31.000 | Buenos Aires | Argentina |
94 | Francisco Stédile | 30.822 | Caxias do Sul | Brasil |
95 | Ademar da Costa Carvalho | 30.520 | Recife | Brasil |
96 | Hernán Ramírez Villegas | 30.313 | Pereira | Colombia |
97 | Dr. José Luis Meiszner | 30.200 | Quilmes | Argentina |
98 | Eládio de Barros Carvalho | 30.000 | Recife | Brasil |
99 | Colosso da Lagoa | 30.000 | Erechilm | Brasil |
100 | Estádio Universitário | 30.000 | São Paulo | Brasil |
Ojalá Concepción, Valparaíso y Antofagasta tengan nuevos estaios y grandes
El de conce no tiene capacidad para 30000?
Acá en Conce cuando jugó por última vez la selección, el estadio estaba a full con 24 mil personas, creo que su capacidad oficial es para 26 mil. Queremos estadio nuevo!!!
jajaja, que pobres estos mapuchitos.
Valdés quiere para la U un estadio para 30 mil… no entra en esta lista, necesitamos en el país otro estadio grande y si no lo hace la U… ¿quien?
un gran estadio para viña y valpo
QUE ESTADIOS MAS PEQUEÑOS TIENEN LOS ROTOS DE CHILE
APRENDAN A PAPÁ UNIVERSITARIO DE DEPORTES EL MON(U)MENTAL DE 80 MIL
Oye peruasno los estadios chilenos son pequeños, pero cómodos, no como los peruasnos, que parecen corrales con toda la gente amontonada
BUENOESTA BIEN QUE TENGAN ESTADIOS PEQUEÑOS Y COMODOS CREO QUE ESTO SE DEBE A QUE HICIERON UN MUNDIAL Y ES INEXACTO QUE EN PERU SEAN CORRALES POR QUE TAMBIEN HICIMOS UN MUNDIAL SUB 17 Y LAS REGULACIONES FIFA SON PARA TODOS.
LA DIFERENCIA ES QUE EN PERU HAY MAS AFICION VAN A LA CANCHA EN CHILE NO NECESITAN POR QUE VEO QUE CON 26MIL ESTAN MAS QUE SATISFECOS NO TIENE NADA DE MALO.CONOSCO SANTIAGO Y ES MUY LINDO PERO SU ESTADIO NACIONAL SI DEJA MUCHO QUE DESEAR Y LO SABEN POR QUE NO HACEN ALGO POR EL. ANTES DE CONTRUIR UNO NUEVO.
YO SOY HINCHA DE COLO-COLO & ESTADO EN VARIADAS FINALES , EN EL ESTADIO MONUMENTAL DAVID ARELLANO Y HAN HABIDO FACILMENTE 60.000 PERSONAS Y ESTOY COMPLETAMENTE SEGURO QUE ES MUCHO MAS GRANDE QUE OTROS DEL LISTADO COMO POR EJEMPLO LA BOMBONERA DE BOCA JUNIORS .
SALUDOS
No se que tanto alegan los peruanos tienen estadios grandes pero su gente se anda recagando del hambre créanme que gran inversión hacen 😉
hablando de chile falta que el municipal de collao, el playa ancha de valpo al menos tengan capacidad para 40.000 personas ya que son las cuidades que tienen la capacidad para llenarlos, la otra es que la U tiene que hacer un estadio grande sobre 45.000 aunque se dice que en santiago se va a dar el si a un estadio comunitario etre la seleccion y la U para cerca de 65.0000 personas aproximadamente.
la unsa de arequipa tiene 60000 espectadore i no esta en la lista
bueno el estadio nacional del peru esta hermoso yo fui a la remodelacion y no es como dicen ustedes q parece un corral es uno de los mejores estadios de america se los juro y el monumental de la “U” es uno de los estadios mas modernos de america .
EL DE CONCEE ES PA 35.000 PERSONAA
si igual los peruanos,bolibianos,argentinos,ecuatorianos,venesolanos, colobianos,uruguayos,paraguayosyyy los brasileños ctm son entero de pencas son pobres y solo tienen una salida para eso el futbol jajajjajaja peruanos kl… argentinos ctm y bolivianos jiles kl…igual les ganamos en guerra son entero de pencas jajjajaaj chuchetumares jjajajaja viva chile mierda¡¡¡¡¡
y que pasa con los mapuches son raza brava y la unica de toda america que resistio a los españoles hasta ahora no como los inacas chupa bolas
En respuesta al comentarista deportivo de TV chile que dijo que la VINOTINTO es mediocre le respondemos:
No he visto a un chileno en la fórmula 1. 🙂
Ni un campeón mundial en motociclismo.;)
Ni un chileno en la NBA B)
Menos en las grandes ligas!=D
Directores de orquestas de carácter mundial chilenos. (y)
Y de paso! La universidad católica de chile la fundó un venezolano… Andrés Bello! #:-s
Cuantas miss universo tienen? :/.
De broma producen vino y para colmo VINOTINTO =))
Por cierto le recuerdo que la cápsula que ayudó a sacar a los 33 minero la creó un venezolano!!! *nerd*
Quien es mediocre?
Abajo la porqueria chilena y mexica no sirven escorias
Mira cruzados de chile aprende a escribir no eres mas brutos porque no puedes somos los mayores petroleros de este mundo osea venezuela con las mayores reservas de este mundo y esta zona se llama el caribe por los indios caribe que eran los mas temibles y fueron los mas fueretes de toda america origuinarios del orinoco aunque eran nomadas por eso no eran muchos pero si resistieron y dieron la pelea rolo de bruto
… Mira venezolano de mierda, ustedes podrán tener todo el petroleo del mundo, podran tener grandes deportistas, podran tener muchas misses universos y etc etc etc , pero tienen un presidente como el culo que se embolsilla todo lo que dejan sus recursos y a ustedes que andan comentando weas con suerte les alcanza para comprar el pan …
los peruanos valen hongo y con suerte ganan sus propios torneos nacionales no han ido ni a un mundial
PERUANOS WWWWWWWWWWWWWWWEEEEEEEEEEEEEEEEEEEECCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCOOOOOOOOOOSSSSSS
chile es superior a venezuela, solo un ejemplo
y q opinan le emos ganado en todo
negros kl
los venezolanos maricones nunca le han ganado a colocolo
y la U TENIA PARKE A LOS WEONES DE ALIANZA LIMA
los VERGAzolanos tienen los estadios mas lindos de Sudamérica para que los hinchas del resto de América vean cómodamente como les meten la pelota en la raja cuando los visitan . Colombia , Ecuador , Paraguay nada que decir gente buena en todo aspecto . y LOS peruANOs tienen 6 estadios grandes y con buena vista a la cancha donde es fácil ver sus rostros de ogros malparidos y picados cuando una y otra vez los eliminan de todos los torneos de la conmebol . Desde el 82 que no sabes lo que es un mundial cholo asqueroso . Argentina , Brasil y Uruguay lo mejor fantásticamente en américa. Bolivia lindos estadios y gente respetuosa . Chile estadios cómodos y con baños con agua potable Y BUENAS PANTALLAS LED . PEruvian sigue construyendo mas estadios y ojala le den trabajo a la gran cantidad de indocumentados que apestan al resto de los países . Háganse cargo de su mierda y después critican y vergazuela , aclara tus violaciones a los ddhh y calla mejor .
jxjxjx si los estadios chilenos son solo cajas de zapayo
oe en el estadio banco de pichincha entran cien mil personas y la media por partido hasta con el rival menos atrctivo es de 40mil personas
no entiendo que hacen aca peruanos y otras cosas raras, pero bueno
chile es un pais de 17millones de habitantes, divididos en una ciudad de 6 millones q cuenta con 5 estadios, y el resto solo ciudades de 250mil habitantes y de ahi para abajo. es logico q los estadios sean mas pequeños, no vamos a pedir q a quillota le construyan un estadio para mas de 15 personas si no viven ni 100mil personas!!
yo privilegio calidad x sobre cantidad, y si hablamos de cantidad a lo largo de chile hay mas estadios q en cualquier otro pais, piensen q solo en la region del bio bio q no posee una poblacion mayor a 2 millones existen 5 estadios y si comparamos con una ciudad como medellin con mas de 3 millones y solo tienen un estadio e ahi la diferencia!!
hola me gustaria saber cuales son los paises de sudamerica que mas estadios llenan ojala en orden como brasil. argentina. est.. muchas gracias
MANUEL MIRILLO TORO ES DE IBAGUE COLOMBIA
en Colombia es donde llenan mas los estadios cuando juega el mejor equipo del mundo el AMERICA DE CALI
m el estadio de la UNSA tiene una capacidad de 60 000 espectadores y es mas grade q las demas webadas
solo quiero decir que peru vale callampa & la cara de bora no se la quita nadiee tengan los estadios mejores ,pero su pais se muere de habre y de sudamerica es al unico pais que no quieren y mas encima tengan 6 estadios pero nunca han llegado a un mundial y chile si recibio uno, colombia solo desir que su pais es hermoso, paraguay hermanos son muy buena ondaa igual uruguay , ermanos argentinos son la raja wn ellos siempre andan contento y brasil nada que desir los mejores de sudamerica y venezuela metancen por la raja sus mis universos nosotros tambien tenemos una y tenemos muchos jugadores jugando por las grandes ligas aaaa ecuador lindo pais ………………………………peru y la ctm vallance a la mierdaa y venezuela metete la capzula por el oyo . VIVA CHILE MIRDA!
Mas estadios para chile y no para la u que no se lo merece son puros wn
Una corrección con respecto al nombre del estadio de Maturin, Venezuela número 20 en el ranking, el nombre correcto es EL MONUMENTAl y no metropolitano
Si al nuevo estadio de concepción le quitamos las butacas quedaría para 45mil espectadores al de antofagasta para más de 30 y así todos subirían su capacidad, la mayoría de la lista de estos cien estadios no tienen butacas y muchos parecen gallineros como los de peru Bolivia y ecuador. ..este post es antiguo al día de hoy en Colombia equiparon con butacas muchos estadios y perdieron capacidad habría que actualizar la liata…en Venezuela los estadios fueron hechos pensando en la copa América hoy por hoy estan vacios inversión mala plata tirada a la basura. .por último podrían hacer una lista con los 100 ESTADIOS MÁS MODERNOS DE SUDAMÉRICA hay de seguro no bajamos del segundo puesto….
Actualice la información en Chile, con el nuevo estadio de la ciudad de Concepción tiene capacidad mas de 30.000 personas